Instagram, contenidos digitales y personas influyentes: esta es la nueva cara de la moda actual. Pero, ¿qué ha sido de las revistas, los blogs de moda y los testimonios tan queridos en los años 80? No han desaparecido, simplemente se han transformado.
Hoy coexisten y se entrelazan con las nuevas herramientas de comunicación digital, dando lugar a un ecosistema híbrido en el que lo online y lo offline se funden en un diálogo constante y evolutivo.
Soy Corrado Manenti, y en este artículo quiero llevarles de viaje a través de las figuras que han cambiado la forma de contar la moda, ofreciéndonos unas cuantas lecciones valiosas para contar historias. Desde los primeros espacios digitales hasta los perfiles más seguidos de la actualidad, exploraremos juntos cómo la bloguera de moda tienen contribuido a hacer la moda más accesible, auténtica y cercana a la gente.
Y si tú también sueñas con convertirte en bloguero de moda y, como a nosotros, te apasiona la moda, recuerda que no necesitas pasarelas ni millones de seguidores para empezar:
necesitas una voz, una mirada original y ganas de contar la moda desde tu perspectiva.
Todo gran viaje comienza con un primer puesto, y éste puede ser el momento adecuado para iniciar el suyo.
De bloguera a creadora de contenidos: breve historia de los blogs de moda
El fenómeno de los blogs de moda comenzó alrededor de 2004-2005cuando plataformas como Blogger y WordPress han puesto el blogging al alcance de todos.
Si habláramos de esto ahora con un miembro de la Generación Z, probablemente nos señalaría como "boomers". alguien que se ha apegado a algo que ya es "viejo", un poco como nuestros padres cuando hablaban con orgullo de las llamadas telefónicas con monedas en las cabinas telefónicas.
A diferencia de muchas cosas que han evolucionado o desaparecido con el cambio de las modas y la tecnología, la sección "blog" de nuestro sitio web sigue siendo FUNDAMENTAL en cualquier estrategia que queramos adoptar, desde construir una marca de producto hasta narrar nuestro trabajo como profesionales.
Para ello podemos reflexionar sobre la evolución de los blogs y la figura del bloguero de moda, y así proporcionar un guía práctica e ideas para utilizar los blogs en 2025.
Al principio, los blogs de moda se consideraban principalmente un pasatiempo, una forma de que los entusiastas de la moda compartieran sus pensamientos e ideas con el mundo. Pero con el paso del tiempo se ha convertido en mucho más.
Los blogueros de moda empezaron a ganar visibilidad, a lo que siguieron oportunidades de monetización. Los anunciantes y las marcas empezaron a reconocer el valor de estas voces auténticas e influyentes, y los blogs de moda se convirtieron en una carrera por derecho propio.
Entonces, Con la llegada de las redes sociales, el panorama digital de la moda ha vuelto a cambiar. Plataformas como Instagram y Pinterest han permitido compartir imágenes de forma más inmediata y visual, y los blogueros de moda han empezado a convertirse en creadores de contenidos.
Sin embargo, a pesar de estas evoluciones, el blog sigue siendo un pilar de la moda digital.
Ofrece una plataforma en la que pueden desarrollarse contenidos más largos y reflexivos, lo que permite una relación más profunda con la audiencia.
Al mismo tiempo, hay más libertad creativa que con las redes sociales, que pueden estar limitadas por sus directrices y algoritmos específicos.
Mientras que el contenido publicado en casi todos los medios sociales (con la posible excepción de YouTube) desaparece en el feed en cuestión de instantes o segundos, el blog conserva la capacidad innata de darnos una visión histórica y persisten en el tiempo.
Tomemos este artículo como ejemplo: escrito en 2015, después de más de 10 años todavía está disponible en Internet y es actualizado, buscado y encontrado por los motores de búsqueda. ¡En este mismo momento USTED está aquí y leyéndome!
Estoy seguro de que se está dando cuenta de su potencial, pero vayamos paso a paso.

Significado de bloguero de moda: empecemos por lo básico
En una época anterior a las redes sociales y cuando Internet aún era un enigma, nacieron los blogs. A principios de la década de 2000, gracias a plataformas como blogger.com, cualquiera podría crear su propio espacio en línea y compartir contenidos sobre cualquier tema.
Estos primeros blogueros formaban parte de pequeñas comunidades y se centraban en crear contenidos por diversión más que en buscar likes o patrocinadores.
No se puede negar, sin embargo, que la escena bloguera ha experimentado cambios considerables a lo largo de los años, con muchos blogueros que se han convertido en empresarios digitales: sólo tenemos que pensar en Chiara Ferragni que desde su blog "La ensalada rubia se convirtió en un empresario multimillonario.
A escala internacional, un ejemplo significativo es Leandra Medineque fundó el blog "Repelente de hombres en 2010. Originalmente centrada en atuendos estrambóticos y atrevidos que los fashion victim adorado, Man Repeller ha crecido a lo largo de los años hasta convertirse en un estilo de vida que ha sabido retener a sus lectoras de forma extraordinaria.
Aún hoy, el sitio trata temas muy diversos, desde moda a belleza, cultura pop y mucho más, pero el verdadero centro de atención es el propio Medine y su personalidad única, capaz de hacer combinaciones incluso interesantes y prendas a primera vista inverosímiles.
Otro ejemplo interesante es Jane Aldridgecon su blog, "Mar de zapatosque fundó a los 15 años. Al principio, su blog se centraba en sus hallazgos vintage y los estilos excéntricos que llevaba, pero con el tiempo empezó a cubrir temas más maduros, como bodas y decoración de interiores.
Esto ejemplifica la importancia de hacer crecer tu blog contigo mismo, desarrollando un tono personal y un estilo de escritura que dé a los lectores una idea de tu personalidad y de cómo has crecido, tus referencias e inspiraciones.
Paralelamente, los temas tratados en los blogs también evolucionaron. Tavi Gevinsonque comenzó Style Rookie a los 11 años, amplió el alcance de su blog para incluir temas como la cultura pop y el feminismo, y más tarde lanzó un nuevo sitio, "Novato", que abarca una gama aún más amplia de temas.
Influencers vs. bloggers de moda: qué ha cambiado desde la era de los blogs
Hoy en día, cuando se habla de moda digital, se tiende a utilizar el término ?influencer... genéricamente, pero es importante distinguir entre los que producen contenidos para los medios sociales y los que han construido su voz a partir de un blog.
L?influencer es una figura nacida y criada en el seno de las redes sociales, una persona que, gracias a la reputación adquirida en plataformas como Instagram, TikTok o YouTube, tiene el poder de influir en gustos, elecciones y estilos de vida a través de fotos, vídeos y posts patrocinados. Su lenguaje es inmediato, visual y está fuertemente vinculado a la interacción con la comunidad.
El término bloguera de modaPor otro lado, se refiere a quienes se distinguieron por crear contenidos de moda en un sitio web o blog personal. Estas personalidades no se limitaban a publicar conjuntos o productos, pero contó historias, inspiraciones, reflexionesun enfoque más editorial, que exigía constancia, estrategia y una visión personal del mundo de la moda.
Un momento simbólico en la transición de bloguero a influencer se produjo el 29 de septiembre de 2009cuando Dolce&Gabbana decidió romper las reglas de la tradición y situar por primera vez a blogueros de moda en la primera fila de los desfiles. Una decisión revolucionaria: hasta entonces, sólo los periodistas de moda más consagrados podían aspirar al primera filadespués de años trabajando en las últimas filas o incluso de pie.
A partir de ese día, la credibilidad adquirida en Internet empezó a tener el mismo peso que la construida en las brillantes páginas de las revistas. Pero con la evolución de las redes sociales, la atención pasó gradualmente de la profundidad a la velocidad, del análisis al rendimiento.
En 2025, los influencers son la evolución natural de los bloggers de moda, pero no todos los influencers son también narradores de moda.
La diferencia radica no sólo en el medio utilizado, sino en la forma de contar, el cuidado del contenido y la conciencia del propio papel en un sistema cada vez más fluido entre comunicación, marketing e identidad personal.

Marca personal en la moda digital
La creación de contenidos en línea no consiste sólo en compartir las últimas tendencias o tus conjuntos favoritos. Se trata de creación de su marca personal.
Esto implica reconozca sus puntos fuertes y sus competencias únicas, y construya una imagen coherente en todas sus plataformas e interacciones.
Una marca personal sólida puede marcar la diferencia entre ser una cara más del montón y convertirse en un influencer de moda de éxito.
Para ello, sin embargo, es esencial ser auténtico y coherente. Significa mantenerse fiel a uno mismo, incluso cuando esto pueda ir en contra de las corrientes imperantes, y un blog puede ser una poderosa herramienta en este proceso de construcción de la marca personal.
Puede funcionar como una plataforma para explorar y compartir su visión única, para contar su historia de una manera más profunda y significativa, y para construir una comunidad de lectores y seguidores que compartan sus intereses y valores.
En conclusión, desde los blogs de moda hasta la creación de contenidos, la moda digital ha recorrido un largo camino. Sin embargo, a pesar de las nuevas plataformas y tendencias, algunas cosas siguen igual.
A veces no hay nada más eficaz y agradable que un artículo sencillo y auténtico escrito al estilo clásico de un blog.
La autenticidad, la pasión y una voz única siempre han sido, y seguirán siendo, la clave del éxito, independientemente de cómo evolucionen las plataformas, porque "ocualquier superhéroe necesita a alguien que crea en él.
Las plataformas evolucionarán, las tendencias cambiarán, pero estas verdades fundamentales permanecerán.

¿Qué futuro tienen los blogs de moda y los creadores?
En un mundo en el que cualquiera con un smartphone puede convertirse en creador de contenidos, la distinción se encontrará en la capacidad de crear una marca personal sólida y construir una comunidad de seguidores fieles.
El futuro de los blogs de moda y la creación de contenidos parece prometedor. El interés por la moda no muestra signos de desaceleración, y la demanda de contenidos auténticos e influyentes es más fuerte que nunca.
Al mismo tiempo, la Las oportunidades de monetización siguen aumentando. Desde colaboraciones con marcas, pasando por la venta directa de productos a través de blogs o redes sociales, hasta programas de afiliación, cada vez hay más formas de convertir la pasión por la moda en una carrera lucrativa.
Pero, como siempre, el éxito no sólo se dará a quienes sigan las tendencias, sino a quienes las marquen. Estos son los verdaderos innovadores, los que son capaces de ver más allá del panorama actual de la moda digital e imaginar nuevas posibilidades.
En cuanto al papel del blog, a pesar de la popularidad de plataformas como Instagram y TikTok, el blog no parece destinado a desaparecer.
Por el contrario, los blogueros de moda siguen ofreciendo un punto de vista único en un espacio diseñado para expresar pensamientos e ideas de una forma más profunda y detallada que sigue siendo relevante hoy en día.
El blog, por tanto, sigue representando un punto de referencia en el panorama de la comunicación digital. Un lugar donde la creatividad se funde con el análisis, la marca personal se encuentra con la audiencia, y la moda con la cultura y la sociedad.
El futuro de la moda digital será cada vez más interconectado, dinámico y abierto a nuevas formas de expresión. Como siempre, el éxito será para aquellos que consigan evolucionar con los tiempos sin dejar de ser fieles a sí mismos y a su visión única. Porque, al fin y al cabo, eso es lo que significa ser un verdadero creador de contenidos en el mundo de la moda.

Newsletters, la nueva frontera de los blogs
Hubo un momento en que volvimos a leer los correos electrónicos, de repente, no sólo para responder lo más educadamente posible al "Espero que este correo electrónico te encuentre bien" del viernes a las 5 de la tarde. De repente, el mundo entero, y no sólo el de la moda, se detuvo.
Así que incluso las pasarelas desiertas, los focos apagados y los rodajes cancelados dieron paso a una pregunta de tono apocalíptico: ¿cómo seguir contando el estilo cuando todo alrededor parece estar parado? Fue entonces, durante los largos días colgados de la pandemiaque fuimos testigos de la devolución del boletín.
Escritores, periodistas y bloguera de moda Privados de repente de sus espacios habituales, recurrieron al correo electrónico, redescubriendo el auténtico poder de las palabras escritas con calma, reflexión y sinceridad.
Lo que al principio parecía sólo un apaño momentáneo pronto se convirtió en un movimiento, una revolución suave capaz de devolver el valor a las ideas, la creatividad y la conexión humana.
Hoy, en 2025lo que nació como reacción a la crisis se ha convertido en una oportunidad extraordinaria para quienes sueñan con convertirse en blogueros de modauna oportunidad para destacar, para contar la historia de la moda fuera de los cánones impuestos por las redes sociales, creando un vínculo profundo y duradero con sus lectores.
Porque al fin y al cabo, y ya lo hemos dicho, convertirse en bloguera de moda no se trata sólo de compartir conjuntos o seguir tendencias, sino de tener una voz capaz de emocionar, inspirar y dejar huella.
El boletín es el lugar ideal para cultivar este sueñoíntima como una carta personal, lo suficientemente fuerte como para llegar a cientos, miles de personas.
Si hay un momento perfecto para empezar, ese momento es ahora: deja que tu voz sea la protagonista y empieza a escribir la historia que sólo tú puedes contar hoy.
Guía 2025 para sacar el máximo partido a tu Blog:
Antes incluso de emprender el camino para convertirte en bloguera de moda y, por tanto, en narradora de historias, es importante saber exactamente adónde quieres llegar y cómo pretendes hacerlo. Más que una estrategia, necesitas una verdadera visión personal, capaz de decirle al mundo quién eres a través de lo que escribes y compartes.
Conseguir seguidores lleva tiempo, por lo que es importante saber quién eres como "carácter digital" y a quién se dirige. Además, planificación de contenidos puede ser crucial para aumentar el número de seguidores, con el objetivo de crear contenidos que enganchen a su público objetivo.
Crear un verdadero posicionamiento, hacerse con seguidores y convertirse en líder de opinión no es tarea fácil, requiere claridad, organización y, sobre todo, originalidad.
¿Cómo puedo crear contenidos de calidad?
Para convertirte en una bloguera de moda de éxito, la calidad de los contenidos que publiques es crucial. No basta con escribir simples artículos, tienes que convertir tu blog en un revista digital personalrico en contenidos estimulantes y auténticos que reflejen su identidad.
Cuente la historia de la moda a través de entrevistas exclusivas, explore las nuevas tendencias, revele los entresijos de su creatividad y comparta consejos de estilo que sólo usted puede ofrecer. Recuerda: cuanto más original y útil sea tu contenido, más comprometidos y fieles se sentirán los lectores.
Consejo SEO:
Utilice las palabras clave de forma estratégica en los títulos principales, los subtítulos y, naturalmente, en los párrafos. Esto ayudará a aumentar la visibilidad de su blog en los resultados de búsqueda.
Optimiza tu blog para SEO: que te encuentren tus lectores ideales
Uno de los mayores retos para un bloguero de moda es ser encontrado en Internet por su público objetivo. Por eso, cuidar el SEO (Search Engine Optimization) es crucial. Investiga las palabras clave más eficaces para tu sector y utilízalas de forma natural en tus contenidos, respetando siempre la legibilidad y la calidad de tus artículos.
No te limites al texto: cuida también las imágenes, incluyendo siempre la palabra clave principal en descripciones y textos alternativos. Además, recuerda optimizar tus metaetiquetas y cuidar la estructura interna de tus artículos con títulos y subtítulos bien definidos (H2 y H3). Cuanto más visible seas en Google, más posibilidades tendrás de aumentar rápidamente tu audiencia.
Atraiga a su público: convierta a los lectores en una comunidad fiel
Ser bloguero de moda no significa simplemente publicar contenidos interesantes, sino sobre todo establecer una relación de confianza e interacción con los lectores. El blog es el lugar ideal para construir esta relación. Involucra a tus lectores pidiéndoles opiniones, respondiendo siempre a sus comentarios y creando contenidos que les inviten a participar activamente en la conversación.
Puede compartir encuestas en tendencias favoritasestimular debates sobre temas de actualidad o pedir sugerencias sobre próximos temas. Una comunidad activa y leal se convierte en su verdadero valor añadido y en una poderosa herramienta para futuras colaboraciones u oportunidades de monetización.
La próxima gran oportunidad podría estar a la vuelta de la esquina: ¡asegúrate de cogerlo antes que los demás!
¿Y si, además de contar la historia de la moda, empezara a crearla?
Tu look de blogger de moda puede convertirse en el primer paso para construir algo único: una línea de moda firmada por usted o un marca personal hablar tu idioma y contar tu visión
? Descubra cómo dar el salto reservando una consulta gratuitaUsted elige el día y la hora, ¡nosotros nos encargamos del resto!
Como pequeña marca de nicho, en Spirit of St. Louis no tenemos un gran blog donde contemos historias de épocas fascinantes, como la mezcla de absurdas coincidencias que dieron origen al Lindy Hopo temas candentes como el fenómeno moda rápida o, de nuevo, cómo creamos nuestro colecciones modernas de estilo vintage.
Lo hacemos no sólo por razones de SEO, sino sobre todo porque nos gusta contar a la gente nuestro estilo y nuestra pasión por épocas pasadas (en particular de la primera mitad del siglo XX estadounidense) de las que nos viene el entusiasmo para seguir haciéndolo.
Nos parece absurdo que la mayoría de las marcas tengan sitios dedicados exclusivamente a las rebajas.
Comunicación aparte, ¿dónde está la pasión?
El blog es especialmente indispensable para explicar las inspiraciones que hay detrás de la propia marca y, sobre todo, de las colecciones de moda.
Esto afecta tanto a los blogueros como a las empresas.
Me sorprende que muchos no lo utilicen en absoluto, dejando la tarea a los "patrocinadores" de Google & C.
¿No debería la moda ser ante todo implicación y pasión?