Moodboard de moda: qué es y cómo crear uno eficaz

Artículo escrito por:
Corrado Manenti
¡Ayúdanos a difundirlo!
Comparta este artículo:

Índice de contenidos

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN Y DESCÁRGUELO GRATIS:

GUÍA DE MOODBOARDS
+ PLANTILLA CANVA

Haga clic en el botón de abajo
y siga las instrucciones:

Moodboard Fashion in 2025: Descubriremos qué es un moodboard, por qué se utiliza y cómo puede ayudarle a crear una colección o una nueva línea de productos.

El el moodboard es sin duda alguna una de las herramientas más clásicas utilizadas al principio de cada colección de moda. Aquí en Be A Designer es sin duda uno de los términos más buscados en nuestros artículos. Por eso este artículo se actualiza constantemente para intentar darte toda la información teórica y práctica que necesitas para crear tu moodboard perfecto para 2025.

EN ESTE ARTÍCULO VAMOS A VER:

  1. Origen y definición del término Moodboard

  2.  El Moodboard en el proceso creativo con el ¿Lienzo del diseñador de negocios de moda?

  3. Principios de construcción del moodboard

  4. Ejemplos prácticos de moodboards en la moda

  5. Seis consejos para crear un moodboard eficaz

  6. Del moodboard al concepto narrativo de la colección

  7. Conclusión

Descubrir el tablero de ideas

¿Empezamos por la base? ¿Qué es un moodboard? El término, intraducible al italiano, quiere describir un espacio físico donde agrupar y poner en común ideas que luego nos ayudarán a desarrollar una colección de objetos.

Como bien sabes si eres diseñador, o como bien puedes imaginar si te acercas a este mundo, el proceso creativo en el diseño y posterior creación de una colección de moda es larga y cambiante.

La mejor manera de codificar nuestra inspiración de forma tangible y trazar directrices para la realización de la colección es precisamente la creación de uno o varios Moodboards.

 

Origen del término

Empecemos por el origen del término: ¿Grupo de humor? es una traducción del inglés: consta de dos palabras y podríamos traducirlo literalmente por ? humor - humor? y tablero que significa tabla, mesa, superficie.

moodboard de moda - moodboard de moda: qué es y cómo crear uno eficaz - 1

Un moodboard es, por tanto, una colección de imágenes, pero también de objetos físicos que representan una atmósfera, un sentimiento, una emoción, un imaginario y nuestra forma personal de ver el mundo.

El cuadro de mandos actúa como un tipo de filtro a través del cual vemos la realidad y percibimos sus estímulos, colores, inspiración. Íntimamente ligado a nuestra emocionalidad, a la esfera vivencial, es un elemento fundamental de la nuestra narrativa de marca.

Un mood board eficaz no es sólo una expresión artística o creativa, sino también una herramienta que sustenta la la coherencia estilística de una colección de moda: Define, mediante una serie de imágenes más o menos alegóricas o codificadas, el concepto o la serie de conceptos que se pretende transmitir a través de nuestra colección.

Aunque se parta de una inspiración bien definida, el taco artístico inicial debe afinarse y modelarse bien, con el fin de definir las directrices y el concepto de la idea inicial de cualquier digresión innecesaria, que podría conducir a desviaciones de la emoción que se desea transmitir.

El moodboard en el proceso creativo con el lienzo del diseñador de negocios de moda

Si aún no me conoces, soy Corrado Manenti y además de ser fundadora de BAD, Be A Designer, inventé un método para construir tu marca de moda: el ¿DISEÑADOR DE NEGOCIOS DE MODA?. 

Si no estás familiarizado con la metodología del lienzo, te sugiero que te lo imagines como un mapa. Cada vez que profundicemos en un concepto veremos dónde aparece en el lienzo. Cada casilla del lienzo corresponde a una tarea o tema específico, así que siempre sabrás en qué punto del viaje creativo te encuentras y ¡será realmente difícil perderse!

Como puede ver en el gráfico siguiente, estamos en el segundo dial dedicado al diseño de la colección, es decir, la parte de concepción y diseño de lo que será su colección.

En mi enfoque, los moodboards van de la mano del storytelling para la creación de lo que será no sólo un concepto emocional, sino una verdadera narrativa que nos acompañará no sólo en la realización de los productos, ¡sino también en la comunicación!

[ Si no conoces el lienzo y quieres saber más, puedes inscribirte en la Fashion Business Academy en el su área privada y accede al curso de vídeo gratuito donde también encontrarás toda la materiales descargables]

Una moda de paletas de color verde azulado para ropa masculina.

Lo necesitamos para encontrar el hilo emocional

que guiarán la creación de la

Plantilla de plan de negocio de moda, que incorpora moodboard y elementos de moda.

LO PRIMERO ES EL DISEÑO DE LA MARCA

[También hablé del diseño de la marca en este artículo]

Un moodboard es un instrumento que sirve para crear historias a través de las imágenes. Si ya tenemos unas cuantas colecciones a nuestras espaldas y nuestra propia marca, entonces tendremos nuestro propio código de estilo ya definido que nos hace únicos y reconocibles. Debes tomar estos elementos como punto de partida para la creación de tus moodboards. 

De hecho, recuerde que la Marca se mantiene constante a lo largo del tiempo por lo que sus valores como creador deben seguir siendo coherentes. Esto permite que nuestros clientes se encariñen con nuestras creaciones y tengan expectativas en nuestros nuevos productos

Si, por el contrario, no tienes una marca y estás en tu primera colección, el moodboard sirve para definir los temas de la colección y ayudarte a encontrar tus propios elementos únicos. Si aún no tienes una marca, mi consejo es que empieces por TI como creador y trabajes sobre tus ideas.

El moodboard nos permite trabajar tanto tanto a nivel consciente como inconsciente. Si lo enfocas seria y correctamente, te aportará nuevas ideas y percepciones que no se te habrían ocurrido.

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN Y DESCÁRGUELO GRATIS:

GUÍA DE MOODBOARDS
+ PLANTILLA CANVA

Haga clic en el botón de abajo
y siga las instrucciones:

Un diagrama [moodboard] que ilustra las etapas del diseño de una marca.

La intención de este primer cuadrante es, por tanto, orientar la colección apuntando en la dirección correcta.  La finalidad de un moodboard es similar a la de un contenedor. Sirve precisamente para reunir (de forma ordenada) en un mismo lugar, normalmente un espacio plano o una pared, diversos elementos como tejidos y colores, para encontrar el hilo emocional que guiarán la creación de los bocetos de la colección.

Recuerde siempre que todas las herramientas que utilizamos siguen siempre la psicología humana de hecho desde el punto de vista cognitivo:

El objetivo principal de hacer un moodboard es crear un ¿Gestalt? es decir, un conjunto de elementos diferentes donde el todo es más que las partes individuales.

En palabras más sencillas, Las imágenes que componen el moodboard tienen un aspecto simbólico, que transmite un determinado mensaje al espectador.

Cada elemento -desde los colores hasta la intensidad de las imágenes- contribuye a definir la identidad de la colección, guiando decisiones estilísticas como la paleta de colores.

 

Además de los colores clave, un moodboard de moda puede incluir fotografías de prendas acabadas, figuritas e inspiraciones materialesque proporciona una visión general de la dirección creativa. Formas, sombras y proporciones ayudan a delinear el carácter de las prendas: ¿serán estructuradas y esculpidas o suaves y drapeadas? ¿Serán ceñidas y elásticas o sobredimensionadas pero de tejidos rígidos? Cada detalle contribuye a crear una estética coherente y distintiva para la colección.

moodboard de moda - moodboard de moda: qué es y cómo crear uno eficaz - 2

Cómo hacer un moodboard

Componer el moodbord es un ejercicio que puede parecer sencillo, pero hay que tener cuidado para que el resultado sea una herramienta útil.

El collage de imágenes y conceptos no debe ser demasiado laberíntico o vago, sino armonioso y esquemático.

moodboard de moda - moodboard de moda: qué es y cómo crear uno eficaz - 3

Algunos núcleos temáticos a partir de los cuales construir el moodboard

EL MOODBOARD PARTE DE LA MARCA Y DEBE RESPETAR SU ESENCIA

El moodboard debe reflejar la esencia de su marca, su estilo de comunicación y los valores que la definen. Para ello es esencial recordar el trabajo realizado en la fase de diseño de la marca cada vez que creamos una nueva colección.

Si se trata de su primera colección, el problema es menor: los valores de la marca aún estarán frescos en su mente y el cliente no tendrá un término de comparación, ya que su marca acaba de nacer. Sin embargo, a medida que pase el tiempo, será esencial mantener la coherencia con las elecciones anteriores y la identidad que ha construido. La coherencia es lo que da valor a una marca.

Recordemos que el término marca deriva del nórdico antiguo y significa "marcar", como hacían los vikingos con el ganado para reclamar su propiedad.

Nosotros también, metafóricamente, debemos la marca de nuestros productosimprimiendo nuestro estilo único y reconocible. Por eso el moodboard debe estar siempre en consonancia con el alma de la marca, que siempre recordamos que significa branding desde los antiguos nórdicos, desde los vikingos que marcaban el ganado para reclamar su propiedad.

EL MOODBOARD DEBE SER INMEDIATO Y EXPLÍCITO

El moodboard es el primer paso para hacer tangible tu idea, así que debe ser fácil de usar:

un moodboard no es algo íntimo, sino una herramienta de trabajo que tendrá que compartir con los profesionales que le ayudarán a realizar sus productos y a convertir su idea en un prototipo.

Por eso no debe ser ni demasiado hermético ni conceptual. El objetivo es producir una emoción, una sugestión a nivel cerebral: el tiempo que transcurre entre un estímulo visual (análogo a cuando miramos un cuadro en un museo) y una respuesta emocional es casi instantáneo. Sólo después entra en juego la parte racional, vinculada a la experiencia y la visión de los elementos individuales. Sólo nos interesa la primera respuesta, la de la "piel", para crear un moodboard eficaz.

DEBEMOS ELEGIR UN CONCEPTO O TEMA DOMINANTE

Por eso, la mejor manera de estudiar la composición de un moodboard es? elegir un concepto dominanteque será probablemente la imagen clave que llame la atención y a la que se añadirán una serie de imágenes secundarias que constituirán una especie de minihistoria a partir de la cual se construirá el concepto de la colección.

EL MOODBOARD ES UNA HERRAMIENTA DINÁMICA QUE DEBE EVOLUCIONAR CON SUS ELECCIONES

El moodboard es una metodología estática pero al mismo tiempo dinámica y en constante cambio, por lo que siempre sugiero que el moodboard debe ser analógico y no digital. 

Siempre tendrás la oportunidad de crear una versión digital para archivarla más tarde, pero poder tocar diferentes telas, materiales y verla colgada delante de tus ojos te ayudará mucho en el proceso de creación.

A medida que vayas añadiendo elementos, te darás cuenta de que algunos no serán coherentes con la progresión natural de la historia que estamos contando y, por tanto, habrá que eliminarlos.

Puede ser útil hacer un seguimiento de nuestro progreso en la creación del moodboard fotografiándolo de vez en cuando y analizando después cómo y por qué lo hemos cambiado. Como todos los materiales que producimos durante el trabajo en curso, puede proporcionar una visión interesante de nuestro proceso narrativo y creativo.

Toda la fase de diseño de la colección se presta a este propósito (secundario) de crear material fotográfico, de vídeo, de audio y escrito que cuente nuestra experiencia como creadores. Para este tipo de contenido nadie espera que sea perfecto, pero debe ser auténtico.

Un moodboard con un logotipo.
Para esta nueva edición 2024 he querido crear un método más avanzado que te permite desarrollar un moodboard utilizando "MoodCards" temáticas que puedes descargar en la GUÍA GRATUITA

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN Y DESCÁRGUELO GRATIS:

GUÍA DE MOODBOARDS
+ PLANTILLA CANVA

Haga clic en el botón de abajo
y siga las instrucciones:

Si se trata de su primera colección, será aún más importante que el moodboard refleje nuestro cliente típicoTambién puede ser una buena idea hacer un moodboard de nuestras PERSONAS COMPRADORAS y colgarlo al lado de nuestro moodboard y preguntarnos de vez en cuando: ?mi cliente típico apreciaría? ...entendería esta elección? ...si lo viera ahora mismo, ¿qué diría?

El moodboard es una herramienta que permite contar una historia en imágenesTiene que dar una visión general de cómo será nuestra marca y la colección y qué sentimientos evocará.

Por eso es importante que tengas en cuenta DOS cosas:

Un salón inspirado en un moodboard rosa y verde con plantas y muebles tropicales.

¿Cuáles son los valores de su marca?

Cuál es tu código estilístico tu manera única de hacer las cosas y dar valor a la ropa/objetos

¿Quiénes serán sus futuros clientes?

Recuerda siempre que haces moda para vestir a otros (que compran tus creaciones) y que tenemos que saber quiénes serán nuestros clientes y meternos en sus cabezas.

Un moodboard de moda con un grupo de personas en una playa al atardecer.

Hay que tener en cuenta que el moodboard no es una metodología estática, sino dinámica y en constante cambio. para que sea efectivo debe ser analógico y no digital.

Puedes hacer bonitos collages de imágenes "virtuales", pero nunca serán tan efectivos como colgarlos en una pared, junto a retales de tela, objetos variados, etc.

Por lo tanto, mi consejo es encontrar una pared libre o un tablero de madera contrachapada en el que empezar a crear nuestro moodboard.

Tenemos una impresora en color, tijeras, cinta adhesiva y todo lo que podamos utilizar. Más o menos como los programas de televisión que veíamos de pequeños.

Una paleta de colores de moda para un salón con naranja, verde y amarillo.

El moodboard debe ser "físico, analógico".

Es una herramienta dinámica que vamos a modificar varias veces

He identificado 5 núcleos temáticos en torno a los cuales puedes organizar primero tu "colección" de material y luego construir tu moodboard son:

  1. LUGARES

  2. SENSACIONES

  3. INSPIRACIÓN

  4. COLORES

  5. MATERIALES

Descripción: Una moda de artículos azules y verdes para una marca de ginebra.

¿Ejemplo de un cuadro de mando "virtual"? (sólo para dar una idea de que debe ser analógico)

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN Y DESCÁRGUELO GRATIS:

GUÍA DE MOODBOARDS
+ PLANTILLA CANVA

Haga clic en el botón de abajo
y siga las instrucciones:

Cada elementoYa sea un color, un trozo de tela, una foto tomada o un recorte de revista, tiene que responder a las preguntas antes de ser incluido en el conjunto:

  1. ¿Ayudará a comunicar mi mensaje de marca?

  2. ¿Provocará una emoción positiva en mis clientes, sugiriendo de inmediato que se trata de ellos y de su mundo??

Las imágenes nos ayudan a entender el aspecto y el tacto que tendrá nuestra colección, así como las combinaciones de colores que compondrán la carta cromática.

La ventaja de tener el moodboard colgado delante de nosotros nos da la posibilidad de verlo varias veces durante el día y a lo largo del tiempo.

A medida que vayas añadiendo elementos, te darás cuenta de que algunos no serán coherentes con la progresión natural de la historia que estamos contando y habrá que eliminarlos.

Primer plano de un boceto de moodboard para un sitio web de moda.

Controla la evolución de tu tablero de ideas a lo largo del tiempo

tomar fotografías al final de cada sesión

Puede ser útil hacer un seguimiento de nuestro progreso en la creación del moodboard fotografiándolo de vez en cuando y analizando después cómo y por qué lo hemos cambiado.

Recuerde también que, como todos los materiales que producimos durante el trabajo en curso puede proporcionar una visión interesante de nuestro proceso narrativo y creativo.

Además de darnos material para publicar en nuestras redes sociales.

La estructura del moodboard collage es personal y libre, pero lo que debe unir las imágenes (o las palabras clave que suelen aparecer en el moodboard para aclarar y facilitar aún más su lectura), es que el moodboard debe ser un collage sencillo, claro y fácil de leer. armonía de estiloUna imagen debe comunicarse con la otra como si se tratara de dos individuos de diferentes países que hablan un idioma común.

Pueden charlar, discutir, cantar e incluso reñir entre ellos, pero es esencial que el lenguaje que compartan se complemente.

Cada elemento, ya sea un color, un trozo de tela, una foto tomada o un recorte de revista, antes de ser insertado en el conjunto debe responder a las preguntas:

?¿Ayudará a comunicar mi mensaje de marca??, ?¿Provocará una emoción positiva en mis clientes, sugiriendo de inmediato que se trata de ellos y de su mundo??

¿Ejemplos de moodboards para la moda?

Aquí encontrará algunos ejemplos de moodboards preliminares que hicimos en Be A Designer para algunos de nuestros clientes con una descripción de un posible concepto de colección.

Ejemplo de moodboard de una marca de ropa deportiva

moodboard de moda - moodboard de moda: qué es y cómo crear uno eficaz - 4

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN Y DESCÁRGUELO GRATIS:

GUÍA DE MOODBOARDS
+ PLANTILLA CANVA

Haga clic en el botón de abajo
y siga las instrucciones:

Aquí, los clásicos vestidos de tenis de mujer se reinterpretan con inserciones geométricas fluorescentes que estilizan la silueta. Tejidos reciclados elásticos, de distintos pesos y con diferentes prestaciones técnicas, se incorporan hábilmente a las prendas con el objetivo de sujetar y proteger los pechos de los golpes y las tensiones repentinas, ofreciendo el mejor rendimiento durante la actividad deportiva.

Las prendas están diseñadas para durar, garantizando un ajuste que sigue perfectamente los movimientos del cuerpo, incluso después de numerosos lavados. De nuevo en consonancia con la misión de la marca, se han incluido bolsillos y cremalleras en las prendas para transportar objetos (llaves, tarjeta del gimnasio, teléfono móvil, pelotas, etc.) con el fin de garantizar la máxima seguridad de nuestros objetos personales. Puede ver el proyecto completo en: www.zancobel.com

Ejemplo de moodboard de ropa de noche de la marca

moodboard de moda - moodboard de moda: qué es y cómo crear uno eficaz - 5

Abundancia, elaboración y complejidad son las tres palabras clave que mejor resumen la visión de la moda del siglo XVIII influenciada por el movimiento rococó en sus diversas formas artísticas.

En este proyecto hemos querido combinar el suntuoso mundo del rococó francés con la practicidad y la esencialidad de la ropa interior y de noche. Puede ver el proyecto completo en: www.pellicanonightwear.com

6 consejos prácticos para crear un moodboard eficaz

Para concluir seis consejos para crear un moodboard eficaz:

  1. Piensa en tu marca y en cuáles son tus valores, tu código de estilo, toda colección debe partir de un mínimo común denominador que eres TÚ. Si no hay un vínculo entre tus colecciones, si no hay algo que las haga reconocibles y rastreables para ti, NO estás haciendo moda.

  2. Piensa en quiénes serán tus futuros clientes, sus valores, sus lugares, sus colores imagina dónde te gustaría verlos vestidos en tus artículos

  3. Piensa en la temporada de tu colección, piensa en materiales y colores, déjate inspirar por todo lo que te rodea, si es posible sal con tu cámara y crea tus propias inspiraciones

  4. Si no puedes, coge revistas, recórtalas, juega con las formas, el moodboard tiene que emocionarte primero, el siguiente paso es crear un Concepto, es decir, una historia en la que se ambientará la colección, así que primero te tiene que gustar.

  5. Sin embargo, debe estar en consonancia con sus clientes, si a usted le gusta y a ellos no, ¡será difícil venderlo!

  6. Cuelga las fotos, míralas desde diferentes distancias, con diferente luz del día, sustituye las que no te gusten, prueba a cambiar la posición de las que no te gusten

La IA como compañera creativa

Como has visto, el mood-boarding puede ser muy divertido, pero no es ningún secreto que también puede llevar mucho tiempo.

Es aquí donde elLa IA puede ofrecer un apoyo significativono como sustituto del proceso creativo, sino como herramienta potenciadora.

La inteligencia artificial también está cambiando las reglas del juego en el mundo del diseño, ofreciendo herramientas para crear moodboards que te dejan sin palabras. Pero cuidado: la IA no está aquí para robarte tu trabajo creativo, sino para amplificarlo de formas que quizá aún no habías imaginado. 

Mediante inteligencia artificial, puedes alimentar el algoritmo con tus bocetos originales, fotografías o referencias estilísticas que te hayan llamado la atención, permitiéndole procesar y sugerir combinaciones estéticas coherentes que quizá no habías considerado. Este proceso no es una generación aleatoria, sino procesamiento inteligente basado en tu creatividadmanteniendo su impronta estilística en el centro. 

Herramientas de IA como Pista MLAdobe Firefly o A mitad de camino puede analizar imágenes ya seleccionadas por el diseñador, generando variaciones coherentes con la estética deseada: ¡es como una lluvia de ideas con un colaborador que ha digerido millones de referencias visuales! ¿Alguna vez te has atascado con una paleta de colores? La IA puede examinar tus obras favoritas y sugerirte combinaciones de colores complementarias que nunca habrías considerado, sin dejar de ser fiel a tu visión. O quizá estés indeciso entre diferentes direcciones estilísticas... La IA puede ayudarte a visualizarlas todas, permitiéndote ver cuál resuena realmente con el ADN de tu marca naciente.

Es crucial comprender que la inteligencia artificial no es un atajo que elude el proceso creativo, sino una herramienta que lo enriquece, permitiéndole explorar diferentes iteraciones de su concepto con mayor rapidez.

Los moodboards apoyados en IA pueden ser especialmente útiles en las primeras fases de definición de la marca, cuando es crucial cristalizar la identidad visual de forma clara y atractiva. La IA puede ayudarte a visualizar diferentes direcciones estilísticas a partir de tu aportación inicial, permitiéndote entender cuál resuena más con tu visión.

A pesar de las teorías catastrofistas y los temores generalizados, la Inteligencia Artificial no sustituye a tu creatividad, sino que ofrece una poderosa herramienta de amplificación que, si se utiliza conscientemente, puede elevar la calidad estética de tu presentación y estimular nuevas conexiones creativas, manteniendo en el centro tu auténtica voz de diseñador.

¿Qué hacer después del Moodboard?

Desde el Moodboard hasta el Concepto de Colección cómo construimos y contamos una historia a través de nuestras prendas.

Si nuestra ropa no tuviera un IDENTIDADsi no tuvieran una COHERENCIA entre sí y si no tuvieran una HISTORIA sólo hablaríamos de ropa y, por lo tanto, no estaríamos haciendo moda.

Muchas veces, cuando le pido a un diseñador que me cuente la historia que hay detrás de sus prendas, enseguida veo miradas vacías, ¡como si le hubiera preguntado algo muy extraño!

También es cierto que si estás en tu primer lanzamiento puedes pensar que no tienes que contar una historia porque casi automáticamente se mezcla con tus creaciones y tu sistema de valores.

Si ya es una marca consolidada con unas cuantas colecciones en su haber, seguro que se habrá dado cuenta de que cada colección tiene su propia historia y concepto narrativo que encierra tanto el Tablón de anuncios que de la historia.

Si hay pocas dudas de cómo funcionan los moodboards, tema que hemos explorado varias veces, en este artículo veremos cómo son casi la base de un concepto de colección y cómo construir una historia que cautive a nuestros clientes y sea memorable.

Cuando llegue el momento de salir al mercado, por ejemplo con una presentación en un evento o un lanzamiento real, descubrirá lo esencial que es tener una historia que contar. Esta será la base de lo que será nuestro comunicación y nuestro de marketing.

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN Y DESCÁRGUELO GRATIS:

GUÍA DE MOODBOARDS
+ PLANTILLA CANVA

Haga clic en el botón de abajo
y siga las instrucciones:

moodboard de moda - moodboard de moda: qué es y cómo crear uno eficaz - 6

Toda historia necesita sus HÉROES

Incluso en nuestra narración no debemos ser NOSOTROS o NUESTROS PRODUCTOS sino a nuestros clientes.

La historia es la mejor arma que tenemos para combatir la confusión, porque organiza la información de tal manera que la gente se ve obligada a escuchar

Donald Miller [StoryBrand]

¿Cuáles son los elementos que componen una historia? ¡Averigüémoslo juntos!

Cada colección tiene su propia historia esto gira en torno a tres elementos fundamentales:

1) Usted como creador su mundo, lo que le inspiró, su imagen de marca

2) Los elementos de su colecciónlas opciones de diseño y modelado, los materiales utilizados

3) El cliente y su relación con los dos primeros elementos

Obviamente, veremos cómo los héroes de la historia tendrán que ser nuestros clientes y NO NOSOTROS o NUESTRA MARCA / PRODUCTOS

moodboard de moda - moodboard de moda: qué es y cómo crear uno eficaz - 7

La creación de un moodboard de moda implica posteriormente una explicaciónLa mejor manera de mantener la coherencia entre el moodboard y la colección es dejar claro lo que querías expresar con esa serie de imágenes y conceptos. El mejor método para mantener la coherencia entre el moodboard y la colección es imagina contar una historia a través de imágenes y prendas de vestir.

Un poco como la paráfrasis de un poema, que hace que la narración pierda su musicalidad y su ritmo, pero explica y sintetiza su significado, al crear una colección de moda, se siente la necesidad de la paráfrasis. concepto escrito de la colección, una especie de "paráfrasis" del moodboard, interpretando sus alegorías visuales.

Por supuesto, al igual que con la creación del moodboard, El concepto no requiere largas explicaciones, sino que se compone de una descripción fluida y completa de lo que la colección quiere conseguir en términos de conceptualidad, siluetas y colores.

Muchas colecciones también pretenden enviar un mensaje social más o menos fuerte. Diseñadores de moda como Jean Paul Gaultier, Vivienne Westwood y Miuccia Prada suelen participar en campañas de sensibilización sobre temas que van desde la política hasta la guerra y la ecología.

Por eso es esencial aclarar cualquier posible duda y conceptualizar su propósito en palabrassin pedantería, intentando sin pedantería dar un tono mordaz que intrigue al interlocutor. 

Conclusión

No hay una forma correcta o incorrecta de hacer un moodboard, recuerda siempre que el conjunto es más que las partes individuales, por lo que siempre es la visión global la que te dará la orientación.

Enséñalo a tus amigos, a tus colegas y pídeles su opinión como si estuvieran viendo un cuadro o una obra de arte. 

Prueba a preguntar qué emociones transmite. ¿Son los mismos que imaginabas?

¡Si has hecho un moodboard y quieres MI opinión deja un comentario debajo de este artículo! ¿Le ha gustado este artículo?

El camino desde la idea hasta el mercado es largo, y además hay que encontrar el ángulo de ataque adecuado para posicionarse entre todos los competidores. 

Porque para triunfar hay que sudar y luchar, pero la mayor parte de esta guerra se libra antes de llegar al campo de batalla (el mercado) y, sobre todo, en la mente de nuestros clientes potenciales, incluso antes de confeccionar un solo vestido.

Ahora que tienes todas las herramientas para crear un moodboard te darás cuenta de que hacer moda es un tema muy complejo en el que todos los elementos deben funcionar para conseguir el resultado final.

Para ello, DEBE ABSOLUTAMENTE leer mi libro:

"¿También quieres ser diseñador?" que explica todos los pasos antes y después del moodboard y todos los errores que NO hay que cometer ¡mientras realiza su colección!

¿Le ha gustado este artículo? ¡Déjame un comentario abajo y compártelo en tus redes sociales con todos los que puedan apreciarlo! ¡Eso es todo de parte de Corrado! Hasta el próximo artículo.

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN Y DESCÁRGUELO GRATIS:

GUÍA DE MOODBOARDS
+ PLANTILLA CANVA

Haga clic en el botón de abajo
y siga las instrucciones:

¿Tú también quieres ser diseñador pero no sabes por dónde empezar?

Escribí un el manual más vendido que le guía a través de nuestro método para empezar a pensar en su marca de moda de forma correcta, evitar costosos errores y darle las prioridades adecuadas.

Si no sabe por dónde empezar, ¡ésta es la mejor manera de hacerlo!

Está disponible con una oferta especial a esta página:

moodboard de moda - moodboard de moda: qué es y cómo crear uno eficaz - 8

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN Y DESCÁRGUELO GRATIS:

GUÍA DE MOODBOARDS
+ PLANTILLA CANVA

Haga clic en el botón de abajo
y siga las instrucciones:

¡PROGRAME UNA CONSULTA GRATUITA CON UN EXPERTO DE MI EQUIPO PARA EVALUAR SU PROYECTO!

HAGA CLIC EN EL BOTÓN DE ABAJO Y RESERVE LA CONVOCATORIA DESDE EL CALENDARIO DE DISPONIBILIDAD:
Corrado Manenti, el diseñador de diseñadores, muestra su trabajo en Elementor Single Article #3277.
4.6 5 vota
Puntuación del artículo
Suscríbase a
Notificami
invitado
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Retroalimentación en línea
Ver todos los comentarios

Hablan de nosotros

Algunos de los principales periódicos ya han empezado a hablar de nuestro proyecto y de nuestros clientes con gran entusiasmo y atención. Esta resonancia mediática es testimonio de nuestro compromiso y profesionalidad en la promoción de los productos fabricados en Italia en todo el mundo. En poco tiempo nos hemos convertido en un punto de referencia para todo el segmento de diseñadores emergentes 

Un iPad con una foto de una mujer en bikini.

Descargar la guía
"LOS 5 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL CREAR TU MARCA DE DISFRACES".

LOS 5 ERRORES QUE DEBE EVITAR AL CREAR SU MARCA DE DISFRACES

Descargar la plantilla de Canva

Guía Moodboard - lienzos contemporáneos.
Moodboard gratuito + Guía de plantillas de Canva

Descargar material GRATUITO en Canvas

Tableta que muestra un anuncio de herramientas de diseño de moda e imanes de clientes potenciales rodeado de diversos artículos e imágenes relacionados con la moda.
Guía + Fashion Business Designer Canvas
Un hombre trajeado junto a un maniquí para un blog de moda.